top of page

Certificación Internacional en línea.
El Sistema de la Noble Disciplina.

Noble Discipline, representado por su fundador y C.E.O; Danny Leikin, confirma que el portador de este certificado ha completado con excelencia el total de módulos expresados a continuación. 

Si desea información sobre Noble Discipline o Danny Leikin cuentas con la opción de acceder a los siguientes enlaces: 



Por cualquier duda o consulta puede comunicarse con nosotros a través del botón de WhatsApp.

ARTE  NOBLE DISCIPLINE ISOTIPO.png
ARTE  NOBLE DISCIPLINE texto.png
image0.png
ENTRENAMIENTO (1).png

Certificamos a los alumnos en las siguientes áreas:

  • Director de Seguridad Física Integral. Director de Seguridad Física Integral: (Protección Ejecutiva y Seguridad Patrimonial en todas sus variantes). Obtendrás las herramientas, habilidades y competencias necesarias para trabajar como Director de Seguridad Física. Se enseña lo realmente útil, práctico y eficiente en el desempeño de sus funciones.

  • Instructor Sénior de Supervivencia Urbana.

  • Mentor en Liderazgo. 

Módulos de contenido del Sistema de la Noble Disciplina:

- Valores morales del Noble Guerrero.
- ⁠Psicología de masas. 
- ⁠Técnicas de meditación ancestrales. 
- ⁠Sabiduría Oriental. 
- ⁠Experiencia de carencias. 
- ⁠Sabiduría Occidental: estoicismo. 
- ⁠Inteligencia Emocional. 
- ⁠Gestión del miedo. 
- ⁠Inoculación de combate. 
- ⁠Hábitos fortalecedores. 
- ⁠Lenguaje no verbal. 
- ⁠Propósito de vida. 
- ⁠Desempeño y rendimiento para el logro de objetivos. 
- ⁠Sistema de creencias y toma de decisiones. 
- ⁠Actividad física recomendada. 
- ⁠La Dieta del Camino Medio. 
- ⁠El entorno cercano. 
- ⁠Evolución de la seguridad. 
- ⁠Conceptos importantes de la seguridad física. 
- ⁠Riesgo y amenaza. 
- ⁠El triángulo de la seguridad. 
- ⁠Prevención, el pilar de la seguridad. 
- ⁠Disuasión estratégica. 
- ⁠Contención. 
- ⁠Parámetros de sospecha para personas. 
- ⁠Atención a los detalles y fases visuales. 
- ⁠Vigilancia hostil. 
- ⁠El ciclo de la contravigilancia. 
- ⁠Entrevista a un sospechoso. 
- ⁠Puntos que controlan el objetivo desde el exterior. 
- ⁠Modus operandi general del adversario. 
- ⁠Inteligencia y contrainteligencia. 
- ⁠Fases de la reacción. 
- ⁠Poder de recuperación. 
- ⁠Técnicas de investigación. 
- ⁠Interrogación táctica. 
- ⁠Principales sistemas de seguridad electrónica. 
- ⁠Anillos de seguridad. 
- ⁠Análisis FODA. 
- ⁠Análisis de riesgos y contingencias (amplio contenido). 
- ⁠Niveles de criticidad de un activo. 
- ⁠Principales riesgos. 
- ⁠Valoración, criterio y coeficiente del riesgo. 
- ⁠Matriz cuantitativa de riesgos. 
- ⁠Protección Ejecutiva (contenido completo).
- ⁠Misión del equipo de escoltas. 
- ⁠Seguridad vs libertad de acción. 
- ⁠Funciones de un Jefe de Célula. 
- ⁠Reunión aclaratoria con el cliente. 
- ⁠Niveles de seguridad para un PMI. 
- ⁠Imagen del escolta. 
- ⁠Análisis de la agenda del Principal. 
- ⁠Protección en vuelos, trenes y barcos.
- ⁠La costura y reacciones en emergencia. 
- ⁠Formaciones a pie. 
- ⁠Seguridad en convoys terrestres + posiciones. 
- Vehículos blindados y sus recursos. 
- ⁠Avanzadas. 
- ⁠Francotiradores en PE. 
- ⁠PE en eventos. 
- ⁠PE en aeropuertos. 
- ⁠PE al viajar al exterior. 
- ⁠Seguridad para delegaciones. 
- ⁠Seguridad patrimonial y corporativa. 
- ⁠Seguridad en residenciales. 
- ⁠Seguridad hotelera. 
- ⁠Seguridad en centros turísticos. 
- ⁠Seguridad en centros comerciales. 
- ⁠Seguridad en producciones audiovisuales. 
- ⁠Traslado de valores. 
- ⁠Seguridad en navieras (lucha contra la piratería moderna). 
- ⁠Seguridad en embajadas. 
- ⁠Prevención de Pérdidas y la cadena de suministros. 
- ⁠Seguridad mediante el urbanismo. 
- ⁠Parámetros para un parapeto. 
- ⁠Reuniones de equipo. 
- ⁠Controles de accesos y técnicas de revisión. 
- ⁠Puestos fijos, semifijos y móviles. 
- ⁠Apertura y cierre de instalaciones. 
- ⁠Centros de Mando. 
- ⁠OPSEC y seguridad de la información. 
- ⁠Due Diligence. 
- ⁠Ciberseguridad (básico). 
- ⁠Seguridad industrial y protección civil (básico). 
- ⁠Seguridad ambiental (básico). 
- ⁠Psicología criminal (básico). 
- ⁠Los 4 requisitos del delincuente. 
- ⁠Fundamentos de la Supervivencia. 
- ⁠Detonantes de colapsos sociales. 
- ⁠Inteligencia Artificial bélica. 
- ⁠Planeación y preparación en supervivencia. 
- ⁠El éxodo en supervivencia. 
- ⁠Sistema PACE. 
- ⁠Defensa fortificada. 
- ⁠Cuarto de pánico. 
- ⁠Búnker subterráneo. 
- ⁠Almacenamiento de agua y alimento en el hogar.

- ⁠Caza urbana. 

- ⁠Huertos urbanos. 
- ⁠Economía alterna. 
- ⁠Aseo y saneamiento. 
- ⁠Armas blancas (cuchillos y navajas).
- ⁠Armas rudimentarias. 
- ⁠Armas de fuego, municiones y balística. 
- ⁠Armas no letales. 
- ⁠Protección balística. 
- ⁠Vehículos tácticos. 
- ⁠Tácticas de combate con armas (de fuego y blancas). 
- ⁠Teoría del combate urbano y el CQB.
- ⁠Coordinación de simulacros. 
- ⁠4 fases de respuesta con ventaja táctica. 
- ⁠Teoría de la defensa personal sin armas. 
- ⁠Puntos débiles del ser humano. 
- ⁠Cualidades de un instructor. 
- ⁠Mochila de emergencia. 
- ⁠EDC. 
- ⁠Vestimenta, calzado y accesorios recomendados. 
- ⁠Recursos de comunicación. 
- ⁠El hombre gris. 
- ⁠Elección y adecuación de refugios urbanos. 
- ⁠Señales para abandonar la ciudad. 
- ⁠Supervivencia en la naturaleza. 
- ⁠La regla de 3.
- ⁠Reconocimiento de huellas. 
- ⁠Caza y pesca. 
- ⁠Plantas. 
- ⁠Hacer fuego y cocinar. 
- ⁠Orientación en la naturaleza. 
- ⁠Lectura de mapas topográficos. 
- ⁠La regla de Naismaith. 
- ⁠Cálculo de horas luz. 
- ⁠Señales meteorológicas. 
- ⁠Refugios en la naturaleza. 
- ⁠Diversidad de terrenos. 
- ⁠Respiración Tummo. 
- ⁠Enfrentamiento con animales salvajes y perros. 
- ⁠Animales como apoyo en supervivencia. 
- ⁠Alacranes y serpientes. 
- ⁠Fundamentos del camuflaje. 
- ⁠Psicología de la seguridad y comportamiento preventivo. 
- ⁠Escala de Cooper. 
- ⁠Consciencia situacional y del entorno. 
- ⁠Llamada anónima. 
- ⁠Objetos sospechosos de ser explosivos. 
- ⁠Extorsión telefónica. 
- ⁠Ubicación estratégica en restaurantes. 
- Prevención en reuniones. 
- ⁠Estampidas humanas. 
- ⁠Prevención en vehículos. 
- Seguimiento vehicular y a pie. 
- Zonas “seguras” en un vehículo blando. 
- Prevención de secuestros. 
- Incidencias vs emergencias. 
- Protocolo de apertura de fuego. 
- Ciclo OODA. 
- Reacción ante diversas emergencias (asalto, balacera, disparador activo, toma de rehenes, etc.). 
- Explosiones convencionales y nucleares. 
- Amenaza química y biológica. 
- Desastres naturales. 
- Gestión de crisis y plan de continuidad. 
- Comunidad de supervivientes. 
- Primeros auxilios. 
- Estrategia de combate. 
- La psicofísica del combate. 
- Guerra convencional, no convencional y subsidiaria. 
- Guerra sutil o de quinta generación. 
- Diseño y arte operacional. 
- Anticipación.
- El centro de gravedad del adversario. 
- Aproximación directa e indirecta. 
- Línea, alcance, maniobra de operaciones, momentum y tempo. 
- Mecanismos de fuerzas. 
- METT TC y PICB. 
- Neutralización preventiva. 
- Uso del crepúsculo. 
- Guerrillas y neoguerrillas éticas. 
- Defensa de la ciudad. 
- Guerra subterránea. 
- Guerra con drones. 
- Emboscadas. 
- Minas antipersona. 
- Enfrentando francotiradores. 
- Evitando puestos de control. 
- Infiltración y exfiltración. 
- Formaciones de avance. 
- Cómo atrincherarse. 
- 3 líneas de equipo táctico. 
- Comportamiento en cautiverio. 
- Supervivencia en la cárcel. 

- Terrorismo y Contraterrorismo.
- El arte del auténtico Liderazgo. 
- Comunicación efectiva y asertiva. 
- Trabajo en equipo y resolución de conflictos. 
- Oratoria. 
- Negociación. 
- Mentoría.

bottom of page